Caballos Salvajes, seguramente el mejor documental sobre «A Rapa Das Bestas»

«A Rapa das Bestas», una fiesta en Galicia
Si alguna vez has oído hablar o has visto alguna imagen sobre la fiesta de «A Rapa das Bestas« que se celebra en varias localidades de Galicia, sabrás que es una fiesta ancestral y muy singular. Es una tradición que consiste en cortar las crines de los caballos en un recinto cerrado y con forma redonda, llamado, «curro». Previamente, se recoge a los caballos salvajes que durante el año pastan por el monte.
Quizá, la celebración de mayor renombre sea la que se celebra en la localidad pontevedresa de Sabucedo. Si eres de la tierra, tú mejor que nadie sepas decirnos cuál es para ti la mejor.
Yo no he tenido la oportunidad de conocer esta tradición, que se ha ido trasmitiendo de padres a hijos, pero sí que te puedo decir que está en mi lista de futuras fiestas que quiero vivir.
Lo que sí que te puedo comentar, es que la sensación que tengo es como si hubiera estado, pues para documentarme sobre ella he analizado mucha información y sobre todo, he visto varios documentales.
Juan Rayos
Caballos Salvajes de Juan Rayos es para mí el mejor documental que he visto sobre la fiesta de «A Rapa das Bestas«.
Juan Rayos es un realizador audiovisual y fotógrafo, al que considero un crack, que ha creado varios videos y cortos sobre muy distintas temáticas. Llamó mi atención cuando vi diferentes videos sobre algunas tradiciones españolas.
Visionando sus creaciones, te das cuenta de que el mundo de las tradiciones y las fiestas ejerce un poder sobre muchas personas que nada tienen que ver con estilos de vida tradicionales.
Así que este breve artículo de hoy se va a convertir en una invitación a que veas este magnífico documental y de paso descubras a este artista que es Juan Rayos.
Deja un comentario