
Bajada del Ángel de Tudela
Evento Navigation

Dónde y Cuándo
Bajada del Ángel de Tudela 20/04/2025
Tudela. Navarra. España. Europa.
La Bajada del Ángel de Tudela es una fiesta de Interés Turístico Nacional se celebra el domingo de Resurrección en la Plaza de los Fueros de la localidad Navarra de Tudela a las 9 de la mañana.
Tudela es una localidad Navarra de unos 35.000 habitantes perteneciente a la merindad de Tudela y a la comarca conocida como Ribera donde destaca el Parque Natural de Bardenas Reales.
Origen…unas píldoras de Historia
Su origen es ancestral, existen datos que avalan la creación de la Bajada del Ángel desde finales del siglo XIII por la Cofradía del Santísimo Sacramento aunque tal como la conocemos hoy día se celebra desde el año 1663. Desde el año 1850 se celebra en la Plaza de los Fueros pero hasta esa fechas venia celebrándose en la Plaza Vieja
Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en el Año 2002.
Qué es / En qué consiste
El momento más destacado de esta Ceremonia es la Bajada del Ángel y la pronunciación de las siguientes palabras “Alégrate María porque tu hijo ha resucitado” después le quita el velo negro a la virgen y anuncia la resurrección. En ese momento toda la plaza rompe a aplaudir lográndose un momento de gran emoción.
Bajada del Ángel de Tudela: curiosidades
Como dato curioso cabe destacar que en sus más de seis siglos de historia solo ha dejado de celebrarse en contadas ocasiones, la última en el año 1958 a causa de la lluvia.
Bajada del Ángel de Tudela: información Practica
Actividades: Visitar el Parque Natural de Bardenas Reales o la Catedral de Tudela o asistir el Día de antes al Volatín. Puedes comer en alguno de los mejores restaurantes de la zona y dormir en cualquiera de los cómodos alojamientos disponibles.
Si quieres ampliar información puedes visitar la web creada por la Familia Vallejo-Arregui que ha creado esta web con todo lujo de detalles sobre esta fiesta.
“La foto de cabecera y la foto que ilustra este post se han publicado gracias a la Oficina de Turismo de Tudela»
Deja un comentario