Belén de Tirisiti de Alcoy
Evento Navigation
(foto: www.alcoi.org)
Dónde y Cuándo
Alcoy. Alicante. Spain. Europe..
El Belén de Tirisiti de Alcoy, se desarrolla todos los años en la localidad alicantina de Alcoy dentro de los actos de Navidad.
Las representaciones se llevan a cabo durante las fechas navideñas, generalmente del 23 de diciembre al 5 de enero, con funciones especiales los tres primeros sábados del mes de diciembre.
Alcoy es una ciudad de unos 80.000 habitantes situada en la Comarca de la Hoya de Alcoy o L’Alcoià. Esta comarca es muy conocida por su fuerte carácter industrial tanto textil como juguetero.
Origen…unas píldoras de Historia
El origen del Belén de Tirisiti de Alcoy, está relacionado con las diferentes representaciones del nacimiento de Cristo que son comunes en toda Europa. Su origen documentado data del periodo entre los años 1870 y 80 cuando en esta localidad alicantina hasta tres empresas familiares recorrían con sus belenes (teatro de títeres) las calles de la ciudad.
A lo largo de los años la representación del Belén de Tirisiti ha ido viviendo diferentes vicisitudes que provocaron que no se representase en diferentes épocas hasta que en 1990 es el Ayuntamiento de Alcoy quien decide hacerse cargo de su organización.
El nombre de Tirisiti viene del apodo que recibe el personaje del ventero que es quien va narrando la historia que se representa.
El 26 de noviembre de 2002 el Belén de Tirisiti de Alcoy es declarado Bien Inmaterial de Interés Cultural por Conselleria de Cultura de la Generalitat valenciana.
Qué es / En qué consiste
El Teatro Principal de Alcoy es quien acoge todos los años esta representación de teatro de marionetas que es el Belén de Tirisiti. Desde el 23 de diciembre al 5 de enero dentro de las fiestas de Navidad, además de los tres primeros sábados de diciembre, los vecinos y visitantes de Alcoy acuden a ver cualquiera de las representaciones que se llevan a cabo del Belén de Tirisiti en diferentes sesiones de mañana y tarde.
Durante las sesiones se representan diferentes escenas de la vida de Cristo en lo que se conoce como la «Parte Sacra» y escenas de personajes y costumbres de la vida alcoyana conocida como «Parte Costumbrista Alcoyana».
Los personajes como el ventero «Tirisiti» , su mujer Tereseta, el sereno, el abuelo, el torero, el clero, los festeros moros y cristianos, los pastores y los Reyes Magos son algunos de los protagonistas de esta entrañable función de teatro de marionetas.
Belén de Tirisiti de Alcoy: curiosidades
Como dato curioso, te comentaré que el Belén de Tirisiti es el acontecimiento más singular y antiguo que aun se representan en el Estado Español dentro del formato de teatro de marionetas.
Información práctica
Actividades: durante estos días podrás visitar el Museo de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy o el Museo del Juguete en Ibi o realizar la ruta de Belenes, disfrutar ricos manjares en cualquiera de los magníficos restaurantes de la ciudad y dormir en alguno de los alojamientos de la zona.
Si quieres ampliar la información turística visita la web de Alcoi Turisme.
“La foto de cabecera y la foto que ilustra este post se han publicado gracias a http://www.alcoi.org«
Deja un comentario