Cargando Eventos

Todos Eventos

Carnaval de Verín

29 enero, 2026 - 9:00 am - 17 febrero, 2026 - 2:00 pm CET

Carnaval de Verin- orense-fiesta-celebración

Dónde y Cuándo

Carnaval de Verín  29/01/2026 – 17/02/2026

Verín. Orense. España. Europa.

El Carnaval de Verín, tiene lugar en la localidad de Verín, en la provincia de Orense, casi un mes, con un total de 3 domingos. Junto con los carnavales de Laza y Xinzo de Limia forman un peculiar triángulo de carnaval en Galicia. En 2026 será del 29 de enero al 17 febrero.

Verín es una localidad de unos 15.000 habitantes situada en la fértil Comarca del Valle de Monterrei. Además cuenta con un bello Parador Nacional situado junto al Castillo de Monterrei.

Origen…unas píldoras de Historia 

El origen de esta celebración no está documentado; no es conocido pero se puede afirmar que sus raíces están en ritos agrícolas y ganaderos prerromanos de purificación. Al igual que otras poblaciones con la celebración de sus carnavales, después de la guerra civil, consiguieron permisos especiales para poder celebrarlos. El alcalde de Verín en 1944 consiguió este tipo de permiso.

Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 2009.

Qué es / En qué consiste 

Al igual que en otros entroidos de Galicia, máscaras, diversión y música son los ingredientes que junto a los grandes protagonistas del carnaval de Verín  «Los Cigarrones» y también la duración del Carnaval de Verín hacen de esta celebración un evento especial junto con los el Carnaval de Xinzo de Limia y el de Laza. Los Cigarrones son unos personajes con medias blancas, calzón cortó con ribetes blancos y de colores, camisa blanca y corbata de colores más chaqueta corta, cinturón del que cuelgan las chocas o cencerros.

El elemento principal de los Cigarrones es la máscara y la mitra que cuelga de la careta,  Se dedican  a perseguir, látigo en mano, a los vecinos de la localidad.

Todo comienza el Jueves de Compadres le siguen el SábadoDomingo de Corredoiro; continua el Jueves de Comadres, Viernes de Compadreo, Sábado de Entroido  con el Bautizo del Cigarrón; después el Domingo de Entroido o Domingo Gordo día más importante con el Desfile do Entroido para terminar con el Lunes Fareleiro y el  Martes de Entroido.

Carnaval de Verín: curiosidades

Como dato curioso, te comentaré que en el entroido de Verín existe otro destacado personaje además del Cigarrón, es el Capuchón, es el disfraz que elige mucha gente de la ciudad para salir en carnaval, tan sencillo como una sotana negra tipo fraile y una máscara. Es uno de los disfraces más utilizados por sencillo y económico.

Carnaval de Verín: información práctica

Actividades: Realizar la Ruta de la Plata, visitar el Castillo de Monterrei,  Parques Naturales do Invernadeiro y Serra do Xurés, comer en alguno de los mejores restaurantes de la zona y dormir en cualquiera de los cómodos alojamientos disponibles.

Si quieres ampliar información puedes visitar la web de Turismo Ourense

“La foto de cabecera que ilustra este post se ha publicado bajo licencia Creative Commons en el Flickr de Titoalfredo«

Detalles

Comienza:
29 enero, 2026 - 9:00 am CET
Finaliza:
17 febrero, 2026 - 2:00 pm CET
Categorías del Evento:
,

Local

Verín
Praza do Concello
Verín, Orense 32600 España
+ Google Map

17 comentarios

  • Igrayne Rivera Responder

    Hola, es muy grato encontrar tan buena información de fiestas tradicionales en Galicia. Mis sinceras felicitaciones!!!!
    Yo soy Peruana, estoy casi 4 años en Galicia – A Coruña, y la verdad que me da mucha pena que no promuevan mas este tipo de festividades.
    La verdad que yo llegue de casualidad a esta pagina, pues mi tío que vive en Perú es Antropólogo y profesor en la universidad y enseña el curso de Folklore, y me pidió que averiguara sobre los carnavales típicos de Galicia pues muchas de las danzas, indumentarias, costumbres, que existe en Perú tiene la influencia Española.
    En estos próximos carnavales espero ir a disfrutar si pasa todo esto del coronavirus. Además ayudaré a promover entre amigos y conocidos extranjeros la visita a los carnavales de Ourense.
    Nuevamente muchas gracias!!!

  • Marola Responder

    Quiero visitar los carnavales de Verin y tengo especial interés en ver los cigarrones,me puedes recomendar el mejor día para verlos bien

  • Antonio Medina Romero Responder

    siempre he tenido interes por los carnavales de Verin y este año por primera vez estare, nunca he podido estar por motivos de trabaja,pero este año ya puedo y estare todo el mes. No soy nacido en Galicia, me case con una de Galicia y desde hace treinta años cuando hay vacaciones me voy para ya,soy un enamorado de GALICIA.
    nunca he estado el los carnavales de Verin, pero este año no se me escapa.

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Antonio,
      Bienvenido a Tradiciones y Fiestas.
      Nos alegra seas un enamorado de Galicia y que este año vayas a poder vivir el Carnaval de Verín.
      Espero que disfrutes.
      Saludos,
      Alfonso

  • Zaira Rodríguez Responder

    Eu son dun pobo de Verín, Albarellos e levo indo aos carnavales de Verín desde que era pequeña e efectivamente son os mellores de toda Galicia.

  • yo soy de un pueblo de Verín, Albarellos y llevo llendo al carnaval de Verín desde que era pequeñita y efectivamente son los mejores de toda Galicia . Saludos Responder

    Yo llevo llendo a los carnavales de Verín toda la vida y efectivamente son los mejores de Galicia .

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Zaira,
      Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      Nos alegra que te guste el Carnaval de Verín. La verdad es que normal que te parezcan los mejores puesto que son unos carnavales que hay que conocer por lo menos una vez en la vida.
      Saludos,
      Alfonso

  • Pingback: Vive el Triangulo mágico del carnaval gallego- TyF : Fiestas y Tradiciones de España

  • Pingback: Carnavales Rurales de España : Tradiciones y Fiestas de España

  • Pedro Carrillo Responder

    Madre mía, casi un mes de carnaval, quien tuviera 20 años menos 🙂
    Saludos,

    • Alfonso Bermejo Responder

      Je je je, quien nos iba a decir que los carnavales más largos están en Galicia parece más propio de otras latitudes.
      Saludos Pedro.

Deja un comentario