Cargando Eventos

Todos Eventos

Olentzero de Lesaka

diciembre 24 - 12:00 pm - diciembre 25 - 7:00 pm CET

Olentzero de Lesaka - Tradición - Navarra - imagen1

Dónde y Cuándo

Olentzero de Lesaka 24/12/2025 – 25/12/2025

Lesaka. Navarra. España. Europa.

El Olentzero de Lesaka se celebra anualmente del 24 al 25 de diciembre, durante el día de Nochebuena. La celebración se divide en dos partes, por la mañana el «Concurso de Olentzero y Nacimientos», y por la tarde el desfile con el Olentzero ganador del concurso.

Lesaka es un municipio navarro de 2.742 habitantes situado en la comarca de las cinco villas de la montaña navarra. Esta comarca ha sido famosa por sus Ferrerías lo que vinieron a ser los primeros talleres industriales de la zona.

Origen…unas píldoras de Historia 

Según muchos estudiosos y diferentes teorías o hipótesis  el origen de la tradición del Olentzero se encuentra en la Villa de Lesaka y desde allí se fue extendiendo a numerosas localidades de Navarra y el País Vasco aunque no existe una fecha concreta para determinar cuando comenzó la tradición.

Olentzero representa a un carbonero que vive en el monte y se dedica a hacer carbón. En Lesaka en concreto, en el paraje de Ikatzulo donde existía una aize ola (ferrería de viento) las aize-olas eran unas chimeneas donde trabajaban los carboneros y que se colocaban en los collados de los montes para mejorar la combustión y aumentar la temperatura de la ferrería.

No existe una fecha concreta para reconocer el origen del Olentzero de Lesaka pero cabe destacar que en 1927 Marcial Macicior en un documento dice que es un monigote de paja que es llevado en procesión dando bendiciones y al final es quemado en la plaza.

En cuanto al famoso Concurso de Olentzeros y Nacimientos de Lesaka, se organizo de forma oficial por primera vez en el año 1950, aunque ya se venía realizando de forma no oficial mucho antes.

Qué es / En qué consiste 

Todos los años se celebra el Concurso de Olentzeros el día 24 de diciembre al mediodía,  en la Plaza Vieja o Plaza Zaharra. En él participan varias categorías por edades. Hasta 10 años, de 11 a 15 años y mayores de 16 años, siendo los premios de menor a mayor edad.

Durante el Concurso, los jóvenes que portan la imagen del Olentzero deben cantar dos canciones (una obligatoria «Olentzero Buru Haundia» y otra libre) mientras mantienen al personaje a cuestas. Los grupos deben estar compuestos de al menos 6 personas y tienen que llevar las ropas típicas. Para conseguir en premio se valora el propio Olentzero, la vestimenta y la canción libre. Previamente se celebra el Concurso de Nacimientos con la misma dinámica, los grupos presentan los nacimientos y cantan dos canciones.

Ya por la tarde, el Olentzero del grupo que ha resultado ganador sale en kalejira o desfile por las calles de Lesaka acompañado por la Banda de Musica.

 Olentzero de Lesaka: curiosidades

Como dato curioso, te comentaré que hoy en día durante el Concurso de Olentzeros se sacan personajes y estructuras de tamaño y peso considerables, que pueden llegar a rondar los 500 kilos de peso.

Otro dato a saber es que los grupos deben cantar a cuestas con el Olentzero que han creado para el concurso.

 Olentzero de Lesaka: información práctica

Actividades: Actividades: visitar cualquiera de los pueblos que componen la Comarca de las Cinco Villas o Bortziriak (Lesaka, Igantzi, Arantza, Etxalar o Bera de Bidasoa). Visitar la Estación megalítica de Agiña. Puedes comer en alguno de los mejores restaurantes de la zona y dormir en cualquiera de los cómodos alojamientos disponibles.

Si quieres ampliar información puedes visitar la web de Turismo de Navarra.

 “La foto de cabecera y la foto que ilustra este evento se han publicado gracias a Arte Bidasoa«

Detalles

Comienza:
diciembre 24 - 12:00 pm CET
Finaliza:
diciembre 25 - 7:00 pm CET
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:

Local

Lesaca/Lesaka
Plaza Vieja, s/n
Lesaca/Lesaka, Navarra 31770 España

6 comentarios

  • Camila Responder

    Hola, buenos días. Le escribo desde el periódico Inglés Euroweeklynews, en la Costa del Sol. Sería posible usar estas fotos en una publicación del periódico? Señalando el nombre del autor de las fotografías siempre! Esperamos su respuesta y muchas gracias.

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Camila,
      Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      Pueden usar las fotos citándolas y si es un artículo online, un enlace a esta entrada cambien ayudaría.
      Saludos,
      Alfonso

      • Camila O'Reilly Responder

        Hola buenas Alfonso!
        Muchísimas gracias. Las fotos serían para el periódico y nuestra web online. Citaremos tus fotos y online también añadiré un enlace a tu página y a la entrada. Además que su página tiene mucha información de calidad!
        Se lo agradezco mucho!
        Saludos y felices fiestas,
        Camila

  • Jesús de Hita Fernanddez Responder

    FELICES FIESTAS

Deja un comentario