Cargando Eventos

Todos Eventos

Romería Vikinga de Catoira

agosto 3 - 10:00 am - 8:00 pm CEST
Romería Vikinga de Catoira - Pontevedra - Fiesta - imagen1

Dónde y Cuándo

Romería Vikinga de Catoira 03/08/2025

Catoira. Pontevedra. España. Europa

Los actos principales de la Romería Vikinga de Catoria se celebran el primer sábado y domingo de agosto en la localidad pontevedresa de Catoira. En los últimos años se ha convertido en una de las fiestas más conocidas del verano y cada año su fama va en aumento.

Catoira es una localidad con cerca de 3.500 habitantes situada en la comarca de Caldas.

Origen…unas píldoras de Historia

Se celebró por primera vez en el año 1960 con la intención de rememorar la importancia de Catoira en la defensa de Galicia frente a los ataques de los piratas normandos y sarracenos que tuvieron lugar en los siglos IX y X en las tierras del rio Ulla.

Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en el Año 1988.

Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en el Año 2002.

Qué es / En qué consiste

La semana previa al domingo de celebración de esta fiesta comienzan una serie de actividades de carácter cultural y también lúdico. Presentaciones literarias que guardan relación con la historia de esta celebración y también con el pasado de Catoira.

También se representan diferentes obras teatrales vikingas y se celebran varios conciertos musicales.

Los actos más destacados de la Romería Vikinga de Catoira son la Cena Vikinga, en el recinto de las torres del Oeste a partir de las 22 h del sábado. Dos son los requisitos para participar en esta cena; hay que comprar pases en la biblioteca municipal, se pueden comprar hasta muy pocos días antes. El otro requisito es acudir vestido de vikingo.

Al día siguiente, en torno a las 10 h, comienza un pasacalles desde el centro del pueblo hasta el recinto de las Torres del Oeste. Después tienen lugar el acto más singular y conocido, el Desembarco Vikingo que se desarrolla a partir de las 13 h del domingo frente a las Torres del Oeste.

Por la tarde continúan los actos con una representación de títeres y con una actuación musical que pone el punto final a la Romería Vikinga de Catoira.

Romería Vikinga de Catoira: curiosidades

Como dato curioso cabe destacar que desde su declaración como fiesta de Interés Turístico Internacional la localidad está hermanada con la localidad danesa de Frederikssund.

Romería Vikinga de Catoira: información Práctica

Actividades: visitar el Parque Arqueológico de Arte Rupestre de Campo Lameiro, conocer el Conjunto de Molinos de Barosa formado por 17 molinos tradicionales. Buscar los Petos de Ánimas que se encuentran en la zona de Porrans. Comer en alguno de los mejores restaurantes de la zona y dormir en cualquiera de los alojamientos disponibles

Si quieres ampliar información puedes visitar la web de Terras de Pontevedra

La foto de cabecera y la foto que ilustra este post se han publicado bajo licencia Creative Commons en el picasa  de Fotos con Letra«

Detalles

Fecha:
agosto 3
Hora:
10:00 am - 8:00 pm CEST
Categorías del Evento:
, ,

Local

Catoira
c/ Concello, 6
Catoira, Pontevedra 36612 España
+ Google Map

42 comentarios

  • Marcos Responder

    Gracias por tu ayuda y tus indicaciones, Alfonso. Felicidades por tu blog

  • Aaron Responder

    Hola, me podeis pasar el numero de alguien de la organizacion?? Porque yo queria asistir ya a la cena por la fiesta que se monta pero soy vegano. Con quien tengo que hablar para que me dejen entrar sin pagar obviamente?

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Aaron,
      Bienvenido a Tradiciones y Fiestas.
      Creo que puedes llamar al Concello de Catoira, concretamente con la Biblioteca Municipal, ellos te dirán 986546801.
      Alfonso

  • MARILÓ Responder

    Hola! Yo voy desde Córdoba y queremos hacer todo lo posible por estar allí el domingo aunque a las 10h no creo q me dé tiempo, a la 13h estoy seguro. Vamos mi marido y yo con nuestro hijo de 4 años q seguro va a alucinar.
    Q cosas hay para hacer después del desembarco? Comer en la calle? Sigue habiendo fiesta en las calles?
    Es q ando perdida porqué hacer el resto del día.
    Gracias d antemano

  • Javier Responder

    Hola Alfonso

    Muchas gracias por el blog
    Quería ir este agosto 2018 con mi hijo a ver el desembarco, pero no me aclaro si el desembarco es el sábado 4 o el domingo 5 de agosto.
    ¿A que hora suele ser? Sobre las 13:00 creo recordar.

    Un saludo
    Javier

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Javier,
      Bienvenido a Tradiciones y Fiestas.
      Gracias a ti por tus palabras.
      El desembarco es el día 5 de agosto, los actos ese día comienzan desde las 10:00h y el desembarco es sobre las 13h.
      Saludos,
      Alfonso

    • Alfonso Responder

      Fiesta singular que si puedo me acercaré a ver pues estoy unos días en Noya desde Málaga.
      Me gustaría saber donde exactamente desembarcan el domingo 5 de agosto.

      y Gracias por toda la información que nos facilitas.
      Saludos

      • Alfonso Bermejo Responder

        Hola Alfonso,
        Bienvenido a Tradiciones y Fiestas.
        La Romería Vikinga se celebra en las Torres de Oeste, situadas en la orilla del río Ulla.
        Saludos,
        Alfonso

  • Eve Responder

    Hola Alfonso,

    Soy francesa, vengo para pasar mis vacaciones en Galicia en agosto, previ pasar 3 días a Catoira por la Romeria pero seré allí sólo el sábado 4 a la tarde, querría ir al Cena Viking pero como hacer para comprar el paso en la biblioteca ???
    Y cual es el precio ?
    Muchas gracias

  • Mariella Responder

    Hola,buenos días:
    Os escribo porque es el primer año que vamos a ir a la romería y quería saber qué incluye exactamente el traje de vikingo,porque veo en las fotos muchos cuernos,escudos,espadas y me gustaría saber que incluye y que no por favor,por si hay que llevar cosas ponernos manos a la obra!¡¡¡¡muchas gracias!!!

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Mariella,
      Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      Nosotros no organizamos la Romería y no podemos ayudarte con esa información, lo mejor es que llames al Concello de Catoira y ellos te dirán.
      Saludos,
      Alfonso

  • Ana Responder

    Hola se q mi pregunta no corresponde a tu labor en este blog pero igual nos puedes ayudar.nos gustaria hacer una boda vikinga en Vigo.no sabemos como hacerlo sabes de alguien q nos pueda ayudar. Gracias

  • Flavia Responder

    Hola!
    Hay puestos de comida, productos naturales, artesanía, etc??
    De ser así, donde se solicita un puesto?
    Gracias

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Flavia,
      Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      Nosotros no somos los organizadores de la Romería por lo que tendrás que contactar con el ayuntamiento de Catoira para que te den esa información.
      Saludos,
      Alfonso

  • Estela Moreno Responder

    Mi marido y yo iremos por primera vez al desembarco Vikingo, he leido tu blog y me encanta la idea de la experiencia que estas preparando para este año, me encantaria saber en que consiste y unirnos.
    Saludos
    Estela

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Estela,
      Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      En primer lugar pedirte disculpas por el retraso en contestarte.
      Saludos,
      Alfonso

  • Eduardo Vilalba Responder

    Buenas noches!!!
    Fui hace 2 años a Catoira a ver el desembarco vikingo y alucine!!! Quiero ir este 2017 otra vez alli pero me gustaria disfrazarme y estar dentro del barco cuando se realice el desembarco en Catoira.Como puedo contactar para realizarlo? Gracias.

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Eduardo,
      Bienvenido a Tradiciones y Fiestas.
      Comentarte que nosotros estamos preparando una experiencia para vivir la Romería de Catoira que incluyes disfraz. Lo de estar dentro del barco creo que ya es más difícil pero vamos a consultarlo y te decimos.
      Saludos,
      Alfonso

  • Pili Responder

    Hola, Alfonso!

    No sé si este blog seguirá activo, ya que el último comentario que he visto es del 2016, pero pruebo suerte igualmente!

    Tienes el programa de este año? Podrías informarme sobre los precios de los pases para la cena medieval? Gracias! Un saludo!

    Pili

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Pili,
      Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      Comentarte que el blog sigue vivo y todos los días respondemos unos cuantos comentarios.
      Imagino que te refieres a que el último comentario sobre la Romería es de 2016.
      No tenemos todavía el programa, ni tampoco podemos informarte sobre los pases pues no se ha publicado todavía. Lo que si puedo decirte que es vamos a preparar una experiencia que incluye la cena. Si te parece cuando tengamos la experiencia te vuelvo a escribir por si te interesa.
      Saludos,
      Alfonso

  • Fran Responder

    Buenas tardes. Este domingo tengo pensado ir. Tengo un niño de 4 años y una de 6 meses. Es una fiesta donde puedan ir los niños? Que mas actividades, aparte del desembarco hay? Muchas gracias

  • Teresa Fernández Responder

    Boas tardes,
    Vou a asistir a romería vikinga cunhas amigas. Gustaríanos saber se hai algún camping propio da romería ou algún outro cerca para poder durmir de sábado a domingo.
    Moitas gracias de antemán e parabéns polo blogue.
    Saúdos

  • Laura Cedrón Alonso Responder

    ¡Estupendo blog!Este año quiero asistir.Un saludo desde Lugo.

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Laura,
      Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      Muchísimas gracias por tus palabras. Si quieres asistir a la Cena puedes llamar al 986 54 68 01 y allí te informarán.
      Saludos,
      Alfonso

  • Teresa Freiria Responder

    hola soy una chica de Tuy pero vivo en Tenerife y he visto esto que hay esta fiesta en catoira a traves de una publicidad, me gustaría mucho poder asistir a esta fiesta ya que llego a santiago el dia 5 viernes por la tarde.
    lo que ocurre, donde duermo en catoira, como hago para poder ir de vikinga, como se consigue entrada para esa cena.?
    Teresa

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Teresa,
      Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      Comentarte que lo mejor que puedes hacer para obtener esa información es llamar al 986 54 68 01, allí te informarán si tan cerca de la fiesta existe la posibilidad de obtener algún traje de vikingo. También te dirán como puedes reservar la entrada para la cena.
      Saludos,
      Alfonso

    • vikingo Responder

      en catoira hay hospedajes busca en la pagina donde domir en catoira y ya lo sabes

  • Gonzalo Responder

    Hola ! Soy un actor peruano y siempre quise realizar una obra con trama vikinga , así sea histórica o mitológica , me podría contactar contigo por si sabes un texto ? Muchas gracias

  • Eva Leston Responder

    Hola nos gustaría ir este año a la cena vikinga me puedes informar de precios y donde hacer la inscripccion.Un saludo gracias

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Eva,
      Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      Comentarte que nosotros no somos los organizadores de la Fiesta pero para reservar mesa en la Cena Vikinga debes llamar al 986 54 68 01 es el telefono de la biblioteca publica de Catoira y ahí puedes hacer tu inscripción. El precio creo que es de 20€.
      Saludos,
      Alfonso

  • Lorena Responder

    Hola!
    Me encantaría ir!! ¿Tenéis algún programa de fiestas? Ya que en vez de ir sólo el finde, se puede ir más días, según comentas.
    Muchas gracias por el blog ya que no tenía conocimiento de esta fiesta tan singular!!

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Lorena,
      Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      Comentarte que no tenemos el programa de fiestas, creo que lo mejor es que contactes con el ayuntamiento de Catoira para ver si ellos te lo facilitan aunque creo que todavía es pronto para que tengan listo el programa.
      Me alegra que te guste el blog.
      Saludos,
      Alfonso

  • Eleonora Responder

    he leido tu comentario…este verano he ido a catoira y me ha impactado muchisimo (como todo el resto de galicia, por cierto). Me gustaria poder acudir a la romeria vikinga el ano que viene…pero no entiendo si la fiesta es toda la semana antes del primer domi go de agosto o si es solo el sabado.
    Gracias !!

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Eleonora, bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
      Comentarte que los actos principales de la Romería suelen ser el sábado y domingo aunque ya desde una semana antes se realizan diferentes actos: semana de teatro, festivales y cursos entre otros.
      Para el año próximo desde tradiciones y fiestas vamos a preparar una experiencia para vivir la romería, si te parece te mantendremos informada.
      Saludos,
      Alfonso

Deja un comentario