Viacrucis Viviente de Andosilla en 14 imágenes y 1 video

Ya estamos en Semana Santa, tiempo de vacaciones, pero también tiempo de procesiones, escenificaciones, penitencia y múltiples formas de contar los últimos días de la vida de Jesucristo.
Dentro de esas múltiples formas de expresión de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, el día de Viernes Santo se celebra en muchas localidades españolas la representación del Viacrucis que sufrió Jesús.
Generalmente, suele ser una escenificación que acostumbra a llamarse Viacrucis Viviente, que no es más que una especie de representación teatral por las calles de la localidad donde se representa, y que suele implicar a gran parte de los vecinos de la misma.
Aquí en Navarra, hay una que destaca sobre las demás y que este año celebra su vigésimo quinto aniversario; se trata del Viacrucis Viviente de Andosilla.
Éste es un articulo diferente, ya que en vez de explicártelo de forma escrita y darte detalles sobre este viacrucis, lo voy a hacer a través de imágenes y un video.
Las fotos y el video los he realizado durante la representación del año pasado; no soy un profesional de la fotografía pero intento trasmitirte, desde dentro, la esencia de cada fiesta.
Espero que a partir de ahora pongas el Viacrucis Viviente de Andosilla en tu calendario de Tradiciones y Fiestas de España.
Angel Kameko
Enero 2019
Estimado Alfonso, Gracias por este esfuerzo.
Quien te dirige la presente, somos los esposos Ángel & Martha Kameko. Acabamos de asumir la responsabilidad de dirigir el Vía Crucis en la Parroquia St. Joseph´s Old Historic Catholic Church,
en la ciudad de Jacksonville,Florida USA. Nosotros estamos buscando un Guión para hacer una Vía Crucis Viviente y las imágenes que nos muestran pueden servirnos de referencia. Gracias.
Alfonso Bermejo
Hola Ángel,
Bienvenido a Tradiciones y Fiestas.
Muchísimas gracias por sus palabras, me alegra saber que nuestro blog además de difundir nuestras fiestas y tradiciones ayuda también a nuestros lectores.
Un abrazo,
Alfonso