
Viacrucis Viviente de Andosilla
Evento Navigation

Dónde y Cuándo
Viacrucis Viviente de Andosilla 03/04/2026
Andosilla. Navarra. España. Europa.
El Viacrucis Viviente de Andosilla, se desarrolla todos los años en la mañana de Viernes Santo. A las 10 h, en el casco antiguo, tiene lugar la representación de los últimos momentos de la vida de Cristo, durante hora y cuarto aproximadamente.
Andosilla es una localidad navarra de unos 2.800 habitantes, situada en la comarca de la Ribera Alta. Pertenece a la Merindad de Estella. En esta zona se concentra una parte importante de la industria conservera de Navarra.
Origen…unas píldoras de Historia
El origen del Viacrucis Viviente, se encuentra en la adaptación de la Pasión según San Juan que realizaron José Ramón Gurpegui y el párroco de la localidad Javier Leóz. De ahí surgió la Asociación Marcha Joven que desde aquel momento se encarga de la escenificación.
La primera teatralización del Viacrucis Viviente de Andosilla, se llevo a cabo en el año 1991.
Qué es / En qué consiste
Cada Viernes Santo, a eso de las 10 h de la mañana, se inician los actos del Viacrucis Viviente en Andosilla, con la escenificación de las 14 estaciones que representan el Viacrucis Viviente de Andosilla.
Todo comienza en la Plaza de los Fueros con la primera estación, el Juicio de Pilatos. Después, se escenifican la Carga con la Cruz, la Primera Caída y el Encuentro con María a lo largo de la calle Felipe Arin. Continua la representación a lo largo de la calle la Paz, con las escenas de El Cirineo y La Verónica. La Segunda Caída se cuenta en la calle de la Verdura.
A lo largo de la calle Mayor, se representan las escenas de las Hijas de Jerusalén y la Tercera Caída.
Después, en la Plaza López del Val, comienza la última parte (es necesario comprar entradas para presenciarlo en las gradas); Crucifixión, con las siguientes escenas: Jesús es desposado de sus vestiduras, Jesús es Crucificado, Muere en la Cruz, Descendimiento de la Cruz y por último, Jesús es Sepultado.
Viacrucis Viviente de Andosilla: curiosidades
Como dato curioso, te comentaré que desde hace unos años se organiza también un Mercado Hebreo que sirve para complementar a los actos del Viacrucis y para darle ese toque histórico, a la localidad de Andosilla.
Viacrucis Viviente de Andosilla: información práctica
Actividades: visitar el Recinto amurallado de Rada o Despoblado de Rada o el Cerco de Artajona o también el Parque Natural de las Bardenas Reales. Puedes comer en alguno de los mejores restaurantes de la zona y dormir en cualquiera de los cómodos alojamientos disponibles.
Si quieres ampliar información puedes visitar la web de Turismo de Navarra
José Antonio
Hola
Hay algún acto en domingo de resurrección?
Alfonso Bermejo
Hola Jose Antonio,
Bienvenido a Tradiciones y Fiestas.
Disculpa el retraso en contestar.
No, durante el Domingo de resurrección no hay ningún acto en Andosilla.
Saludos,
Alfonso
Ruth
Hola dónde se compran las entradas para ver la crucifixión?? Y si no se compran se puede ver desde otro sitio k no sean las gradas??
Alfonso Bermejo
Hola Ruth,
Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
Se compran en los bajos de la Basílica, los días previos o el mismo día antes de que empiece pero no es seguro que queden.
Se puede ver a lo largo del recorrido pero deberá coger sitio.
Saludos,
Alfonso
Pili
Los 5 euros que se pagan son para ver toda la pasion o solo la crucifixion. ?. Gracias
Alfonso Bermejo
Hola Pili,
Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
Si los 5€ son por ver la crucifixión desde las gradas.
Saludos,
Alfonso
bea
muy buena la información . Podrías aconsejarme ya q no conozco el lugar un sitio donde comer. Con las 3 B . Q se coma bien especial para llevar a un extranjero.. Mil gracias
Alfonso Bermejo
Hola Bea,
Bienvenida a Tradiciones y Fiestas. La verdad es que no puedo aconsejarte puesto que nunca he comido en Andosilla así que no se decirte, seguro que si llamas al ayuntamiento de la localidad te recomiendan alguno.
Lo siento.
Saludos,
Alfonso
begoña
en andosilla se come muy bien en cualquiera de las tres fondas que hay.Yo no soy de alli, era mi marido y la verdad que es un pueblo estupendo.
aparte de la fonda tambien hay un restaurante en el centro de la localidad y otro en el poligono, muy amplios los dos.
Alfonso Bermejo
Hola Begoña,
Bienvenida a Tradiciones y Fiestas. Muchas gracias por tu aportación seguro que es de gran ayuda para las personas que visiten Andosilla.
Saludos,
Alfonso
Raquel
En el hotel Villa de andosilla tendrás que reservar con tiempo
Alfonso Bermejo
Hola Raquel,
Bienvenida a Tradiciones y Fiestas.
Muchas gracias por tu aportación.
Saludos,
Alfonso