Cargando Eventos

Todos Eventos

El Vítor de Horcajo de Santiago

diciembre 7 - 12:00 am - diciembre 8 - 11:59 pm CET

El Vítor de Horcajo de Santiago-procesión- tradición - imagen evento

Dónde y Cuándo

El Vítor de Horcajo de Santiago. 07/12/2025 – 08/12/2025

Horcajo de Santiago. Cuenca. España. Europa.

La fiesta del Vítor de Horcajo de Santiago se desarrolla en la localidad de Horcajo de Santiago, provincia de Toledo. No sé si sabrás que el Vítor de Horcajo de Santiago es una celebración singular y su estandarte es parte importante de la misa, un símbolo que una veces representa las reliquias o  la imagen de un santo o una virgen; en este caso representa la imagen de la Inmaculada Concepción, pero

Dos son los días en los que aparece el estandarte en procesión: el primero en las vísperas el día 7 de diciembre alrededor de las 8 de la tarde y también al día siguiente, 8 de diciembre, durante todo el día.

Otra de las procesiones más destacadas del Vítor es la de la localidad vallisoletana de Mayorga, donde se porta un estandarte con la imagen de las reliquias de Santo Toribio de Mongroviejo.

Origen…unas píldoras de Historia 

El origen de este rito está documentado en el año 1650 en las Actas de Sesiones del Concejo, custodiadas en el Archivo Municipal de Cuenca. Ahí se encuentra el juramento hecho por la ciudad para defender que la Virgen Santísima Madre de Dios fue concebida sin mancha de pecado original.

Es la Orden de Santiago la encargada de defender la Inmaculada Concepción de María a través del «cuarto voto”.

Más tarde, en el año 1694, es cuando se escribió la frase o aclamación que se utiliza en la procesión del Vítor: “VITOR LA PURISIMA CONCEPCIÓN DE MARÍA SANTÍSIMA CONCEBIDA SIN MANCHA DE PECADO ORIGINAL, ¡¡VÍTOR, VÍTOR!!».

Qué es / En qué consiste

El 7 de Diciembre, por la tarde (a las 5) comienza la última novena donde se reza la Salve y se vitorea a la imagen de la Inmaculada. Unas horas más tarde, a  las 8  de la tarde, comienza la fiesta o procesión del Vítor de Horcajo de Santiago.

Es en ese momento cuando el estandarte con la imagen de la Inmaculada Concepción sale en procesión (con principio y fin en la iglesia del pueblo) por las calles de la localidad comenzando a recibir los característicos virotes a su paso.

La salida del Vítor desde el interior hasta la puerta de la iglesia puede llegar a tardar hasta casi dos horas.

La procesión durará desde la tarde del día 7 hasta bien avanzado el día 8.

Además del estandarte, tienen gran importancia en la procesión, el joven que lleva el estandarte y el  caballo que lleva al joven.

El Vítor de Horcajo de Santiago: curiosidades

Como dato curioso, comentarte que los niños de la localidad se inscriben desde muy chicos para tener la oportunidad de ser elegido portador del estandarte; pueden llegar a pasar hasta 25 años desde que se apuntan hasta que lo portan en la procesión.

El Vítor de Horcajo de Santiago: información Práctica

Actividades: visitar las bodegas de la denominación de origen Ribera del Júcar  y conocer el Monumento Natural Lagunas de Cañada del Hoyo o comer en alguno de los mejores restaurantes de la zona y dormir en uno de los cómodos alojamientos disponibles: encuéntralos en turismocastillalamancha.

Si quieres ampliar información puedes visitar la web de Horcajo de Santiago.

“La foto de cabecera y la foto que ilustra este post se han publicado bajo licencia Creative Commons en el Flickr de José María Moreno

Detalles

Comienza:
diciembre 7 - 12:00 am CET
Finaliza:
diciembre 8 - 11:59 pm CET
Categorías del Evento:
,

Local

Horcajo de Santiago
c/ Del Santísimo, 33
Horcajo de Santiago, Cuenca 16410 España
+ Google Map

12 comentarios

  • Andrés Responder

    Para un hocajeño
    Vitor son muchas cosas. y casi todas ; siempre unidas a seres queridos ausentes y al amor a tu tierra y la de tus antepasados.
    Vitor no es un estandarte.
    El estandarte es una parte muy importante del vitor.

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Andrés,
      Bienvenido a Tradiciones y Fiestas.
      Muchas gracias por tus palabras, tenemos claro que el Vitor no es un estandarte y que el estandarte, es una parte muy importante del Vitor.

  • Miguel Responder

    Vítor es un viva, una aclamación a la virgen Inmaculada.
    «Vítor la Purísima Concepción de María Santísima sin Mancha de pecado, Vítor, Vítor… «

  • Vitor de Carvalho Responder

    Hola me gustaria saber porque a esta fiesta se llama la fiesta del Vitor.
    Ese es mi nombre y me parece curioso que se utilice este nombre próprio para denominar este evento religioso.
    Un saludo afectuoso.
    Gracias.

    • Alfonso Bermejo Responder

      Hola Vitor,
      Bienvenido a Tradiciones y Fiestas.
      En primer lugar pedirte disculpas por el retraso en contestar.
      Vitor es una expresión equivalente a viva y también un símbolo usado desde muy antiguo.
      Saludos,
      Alfonso

  • Concepcion Lopez Responder

    Como horcajeña tengo que decir que no hay otra manera de amar a Maria , si no es VITOREANDO. Animo paisanos

  • J.A Responder

    Gracias Alfonso por este post y hacer un poco más conocido a mi pueblo. Invito a vivir la fiesta del Vítor, declarada de interés turístico regional en el año 2000 y de nuevo con las cámaras de CMT TV en directo.

    • Alfonso Bermejo Responder

      Gracias a ti por tus palabras y por visitar el blog. La Fiesta del Vítor es muy singular y merece ser conocida por más gente. Saludos

      • Gabriel García Arquero Responder

        Estimado Alfonso: Muy bien por la información de las fiestas de Horcajo de Santiago, pero este pueblo es de la provincia de Cuenca.

        • Alfonso Bermejo Responder

          Hola Gabriel,
          Bienvenido a Tradiciones y Fiestas. Ya decimos que Horcajo de Santiago pertenece a Cuenca, un pequeño error de la plantilla que utilizamos que ya esta corregido. Muchas gracias por avisarnos.
          Saludos,
          Alfonso

  • Pingback: Fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera : Fiestas y Tradiciones de España

Deja un comentario